• Inicio

  • Casitas

  • Ver y Hacer

  • Fotos

  • Nosotros

  • Blog & Noticias

  • Contacto

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • White Facebook Icon
    • White Instagram Icon
    Reserva
    Spanish
    ES
    Spanish
    ES
    English
    EN
    LOGO_CASAS_DO_CAMPO_blanco.png
    4espigas ASETUR.jpg
    logo-ruralka.png
    • Todas las entradas
    • Viajes...nuestro entorno
    • Mantente informado
    • Eventos
    • Actividades
    • Casas rural
    Buscar
    • Casas Do Campo
      • 6 jun
      • 2 Min. de lectura

    COLIVING: " COMPARTIR ES VIVIR"

    Actualizado: 13 jun

    En "Casas do Campo" no entendemos la vida sin compartir: experiencias, conocimientos, vivencias... cultura al fin y al cabo. Nuestras puertas siempre están abiertas para aquellas personas, que por diferentes motivos, quieren hacer un alto en su camino y deciden venir a pasar una temporada en la casa "Grande", como cariñosamente la llamamos.

    teletrabaja en el rural
    Casa Grande de Casas do Campo

    Este año tuvimos la suerte de conocer a Alyn, una joven mejicana afincada en España, que compaginó su trabajo con los paseos por nuestros entornos en Fragas do Eume con su perrita Banana.

    Monasterio de Monfero
    Monasterio de Monfero
    Coliving rural
    Charlas junto a la chimenea
















    Además compartió veladas junto a la chimenea, charlas infinitas en la acogedora cocina de leña y como no, nos cocinó su riquísimas recetas mejicanas con un puntito a la gallega.

    En este otoño, también compartió la casa " Grande" otra joven, en este caso valenciana, con la que valoramos la importancia de tener tan cerca la Fundación CIEC , con sede en Betanzos.

    Entre todas aprendimos a colaborar, a intercambiar conocimientos y sobre todo, lo más importante, a crear lazos de amistad que van más allá de compartir casa.

    ¡Una experiencia inolvidable!


    Los vínculos en la Casa "Grande" de Casas do Campo se crean y no se destruyen, ya que cada persona aporta, literalmente, un poco de su esencia, de su sabiduría, que permanece en nuestra tierra y que impregna nuestras paredes.

    casa rural para teletrabajar
    coliving rural
    hotel que admite mascotas

    La familia aumenta con cada uno de vosotros.

    Esperamos que en este 2022 con el camino de Santiago, que transcurre tan cerca de nosotros, nos traiga nuevas vivencias y ilusión compartida.

    ¿Te gustaría vivir una nueva experiencia con nosotros? Contacta con nosotros a través de nuestra página web o llámanos directamente a nuestro número de teléfono 695.91.63.20 y te daremos toda la información que necesites!


    Ya sabéis nuestra lema: " Lo que no se celebra, no existe"


    ¡ VIVIR ES COMPARTIR!




    ¡OS ESPERAMOS EN NUESTRAS CASAS DO CAMPO!

    https://www.casasdocampo.com/casitas

    Para más información: 695.91.63.20



    • Viajes...nuestro entorno
    • •
    • Actividades
    23 visualizaciones0 comentarios
    • Casas Do Campo
      • 8 nov 2021
      • 2 Min. de lectura

    Un mundo sostenible es posible en la Galicia rural de Casas do Campo

    Emprendimiento, mujer, rural y sostenible se conjugan en Casas do Campo con el verbo "amar" a la naturaleza y a la tierra que me vio nacer: Galicia.


    #emprendimiento #loruralestádemoda #alojamientossostenibles #casasrurales #naturaleza

    Casas coliving en Galicia
    Nuestro refugio de paz en Monfero

    Una estancia rural y sostenible en Galicia

    El objetivo fundamental consiste en volver a las raíces con la idea de intercambiar sabiduría con el entorno, sin menospreciar nada que nos venga de nuestros ancestros o de nuestros vecinos más cercanos.

    La solidez de nuestros cimientos vienen dados por la tierra, el agua y la piedra; base fundamental en nuestra Galicia rural o Galicia profunda, como le denominan ciertas personas que nos desconocen. El respeto al entorno es nuestra premisa básica, y ello nos ha llevado a convertirnos en uno de los diez casos de éxito en turismo sostenible de España.

    La sostenibilidad nos caracteriza también en el reciclaje de toda nuestra materia residual orgánica, que produce nuestra hectárea de terreno, siendo reutilizada por nuestros vecinos de "Horta da Casa Monfero" para hacer la cama de sus famosos grelos de Monfero!


    El AGUA del manantial (controlada y analizada) , es utilizada por nosotros y nuestros huéspedes como bebida digna de una cata de aguas: clara, transparente y por supuesto en botella de vidrio reciclable.

    La PIEDRA, otra de nuestras prioridades de sostenibilidad, es el elemento principal de todas nuestras casitas rehabilitadas y el FUEGO es el elemento natural que alimenta nuestra cocina y nuestra lareira, proporcionado por la poda y la limpieza de los montes a través de nuestros vecinos.


    Emprender y sostener es posible: un poquito sobre nosotros

    Emprender, sostener y mantener vivo el medio rural son nuestros principios básicos, y cómo no! el poder transmitir el legado de que "vivir y disfrutar en el rural es posible y sostenible"


    Os dejamos abajo el enlace al artículo donde podéis saber un poquito más acerca de nuestra historia (esperamos que os guste :)

    Trabajar para vivir

    ¡BIENVENIDOS A NUESTRAS CASAS DO CAMPO!

     
    "Al final de nuestras vidas solo seremos el resultado de las elecciones que hemos tomado a lo largo de ella "

    Jeff Bezos

    • Viajes...nuestro entorno
    255 visualizaciones0 comentarios
    • Casas Do Campo
      • 15 jul 2021
      • 2 Min. de lectura

    "Turismo slow": casa rural con piscina y rutas en barco por los pueblos bonitos de la costa gallega

    El turismo slow está ganando seguidores en Galicia. En la provincia de a Coruña, desde nuestras casas rurales en las Fragas do Eume, os descubrimos un nuevo plan al aire libre y a bordo de un velero para estas vacaciones.

    Rutas en barco por la costa gallega
    Divisando delfines desde el velero :)

    Turismo Slow en la zona norte de Galicia

    El Turismo Slow, definido como el turismo sostenible y que huye de las masificaciones, con la premisa de la sostenibilidad y el respeto por el entorno local como su bandera insignia.

    Desde nuestra privilegiada localización dentro del bosque mágico de Fragas do Eume, nuestras casitas rurales abogan y forman parte de este tipo de turismo "sin prisa"

    Turismo Slow en la zona norte de galicia
    Un turismo a tu medida

    Una "Experiencia Slow" en velero de la mano de Aquafilia

    La propuesta de Aquafilia se basa en distintas rutas por los pueblos bonitos de la costa gallega a bordo de un velero de 12 metros atracado en el Puerto Deportivo de Sada.


    Características de la experiencia en velero:

    • Las salidas que nos ofrecen son de medio día, con una duración de entre 3 y 4 horas, y un precio de 40€/persona, pudiendo realizarse en horario de mañana (entre 10:00 - 14:00 horas) o en horario de tarde (entre 16:00 y 20:00 horas).

    • El número de plazas máximo es de 6 clientes, preferiblemente de un mismo grupo debido a las actuales restricciones de Covid, aunque existe la posibilidad de hacer salidas con sólo 1 o 2 personas.

    • Siempre irán a bordo 1 o 2 patrones para facilitar las maniobras y que podáis disfrutar plenamente de la navegación sin ningún tipo de preocupación!!

    • Y como punto fuerte...SE ACEPTAN MASCOTAS A BORDO! Siempre y cuando su tamaño y comportamiento sean compatibles con el espacio disponible

    Para más información/reservas llama al 647579106 o escribe un email a info@casasdocampo.com.



    Déjate llevar por el Turismo sin prisa y a tu medida

    Las experiencias de Aquafilia giran en torno al cliente, por lo que cualquier salida se puede concebir a medida! Las únicas limitaciones las impondrán el tiempo, la meteorología o la sabiduría y criterio de su patrón.


    Algunas de las salidas que el Patrón de Aquafilia nos recomienda para "primerizos en el mar" son las siguientes:

    • Navegación y fondeo en un lugar con encanto como Redes, bahía de Ares, bahía de Lorbé-Veigue o la costa de Fontán.

    • "Bautismo de Navegación", en el que aprenderás los rudimentos de la navegación a vela, la terminología marinera, ayudar en las maniobras del barco e incluso ponerse al timón!!

    • Visita a las bateas mejilloneras de Lorbé y Fontán, con la posibilidad de fotografiar las distintas aves que viven sobre ellas y de paso darse un chapuzón.

    • Navegación para ver la puesta del sol y el "Mar de Ardora", siendo este último un fenómeno sólo observable desde el mar y consistente en una luz verdosa procedente del movimiento del agua.


    Esperamos que os animéis a probar esta experiencia y nos contéis muchas anécdotas cuando lleguéis a puerto.

    Un besiño y hasta pronto!

    Pueblos bonitos de la costa gallega
    Atardeceres mágicos en el mar
     
    "Mamá dice que la vida es como una caja de bombones. Nunca sabes el que te va a tocar"

    Película "Forrest Gump"

    • Actividades
    • •
    • Viajes...nuestro entorno
    165 visualizaciones0 comentarios
    1
    234

    © 2020 by Casas do Campo. Galicia     Política de privacidad      Política de cancelación