• Inicio

  • Casitas

  • Ver y Hacer

  • Fotos

  • Nosotros

  • Blog & Noticias

  • Contacto

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • White Facebook Icon
    • White Instagram Icon
    Reserva
    Spanish
    ES
    Spanish
    ES
    English
    EN
    LOGO_CASAS_DO_CAMPO_blanco.png
    4espigas ASETUR.jpg
    logo-ruralka.png
    • Todas las entradas
    • Viajes...nuestro entorno
    • Mantente informado
    • Eventos
    • Actividades
    • Casas rural
    Buscar
    • Casas Do Campo
      • 6 jun
      • 2 Min. de lectura

    COLIVING: " COMPARTIR ES VIVIR"

    Actualizado: 13 jun

    En "Casas do Campo" no entendemos la vida sin compartir: experiencias, conocimientos, vivencias... cultura al fin y al cabo. Nuestras puertas siempre están abiertas para aquellas personas, que por diferentes motivos, quieren hacer un alto en su camino y deciden venir a pasar una temporada en la casa "Grande", como cariñosamente la llamamos.

    teletrabaja en el rural
    Casa Grande de Casas do Campo

    Este año tuvimos la suerte de conocer a Alyn, una joven mejicana afincada en España, que compaginó su trabajo con los paseos por nuestros entornos en Fragas do Eume con su perrita Banana.

    Monasterio de Monfero
    Monasterio de Monfero
    Coliving rural
    Charlas junto a la chimenea
















    Además compartió veladas junto a la chimenea, charlas infinitas en la acogedora cocina de leña y como no, nos cocinó su riquísimas recetas mejicanas con un puntito a la gallega.

    En este otoño, también compartió la casa " Grande" otra joven, en este caso valenciana, con la que valoramos la importancia de tener tan cerca la Fundación CIEC , con sede en Betanzos.

    Entre todas aprendimos a colaborar, a intercambiar conocimientos y sobre todo, lo más importante, a crear lazos de amistad que van más allá de compartir casa.

    ¡Una experiencia inolvidable!


    Los vínculos en la Casa "Grande" de Casas do Campo se crean y no se destruyen, ya que cada persona aporta, literalmente, un poco de su esencia, de su sabiduría, que permanece en nuestra tierra y que impregna nuestras paredes.

    casa rural para teletrabajar
    coliving rural
    hotel que admite mascotas

    La familia aumenta con cada uno de vosotros.

    Esperamos que en este 2022 con el camino de Santiago, que transcurre tan cerca de nosotros, nos traiga nuevas vivencias y ilusión compartida.

    ¿Te gustaría vivir una nueva experiencia con nosotros? Contacta con nosotros a través de nuestra página web o llámanos directamente a nuestro número de teléfono 695.91.63.20 y te daremos toda la información que necesites!


    Ya sabéis nuestra lema: " Lo que no se celebra, no existe"


    ¡ VIVIR ES COMPARTIR!




    ¡OS ESPERAMOS EN NUESTRAS CASAS DO CAMPO!

    https://www.casasdocampo.com/casitas

    Para más información: 695.91.63.20



    • Viajes...nuestro entorno
    • •
    • Actividades
    23 visualizaciones0 comentarios
    • Casas Do Campo
      • 14 mar
      • 4 Min. de lectura

    Teletrabajar desde el rural… ¿Utopía o realidad?

    Si estás leyendo este artículo es porque te ha llamado la atención el título. Quizás, estás buscando una pequeña vía de escape al bullicio de la gran ciudad. O tienes un proyecto entre manos que te requiere tranquilidad y retiro.

    O quizás, la pandemia te ha permitido mover tus horizontes geográficos y las vistas de tu urbanización se han vuelto demasiado monótonas. Sea como sea, has llegado al lugar adecuado, así que por favor, toma asiento y déjame que te cuente.


    #teletrabajo #teletrabajoenelrural #Galiciarural #proyectosenelrural

    casa para teletrabajar en el rural
    Un sueño hecho realidad desde Casas do Campo

    Cuaderno de bitácora de una escritora.

    Lugar: Casa en ciudad X


    El proyecto personal que me trajo hasta mi destino fue escribir una novela antes de los treinta. Así como quien se impone una meta al iniciar el nuevo año, yo me la puse al terminar 2021. Había sido un año tan raro para todos que no me podía permitir que acabara de una manera insulsa; ni mucho menos.

    El proceso de escribir un libro no aplica a este artículo, pero sí lo hace la rutina en común que compartimos aquellos que nos levantamos de la cama para sentarnos en un escritorio frente al ordenador al empezar la jornada. Que, honestamente hoy en día, es algo que muchos tenemos en común. Independientemente del título formativo que cuelgue de nuestra pared.

    Suena la alarma. Sonido estridente. Ataque de ansiedad 1. Snooze. Snooze. Snooze. Arriba. Arrhhg. Te lavas la cara. Te vistes. Desayunas. Haces la cama. Te sientas en el escritorio. Miras por la ventana y ves pequeñas hordas de gente corriendo cabizbajos hacia el apeadero de la estación. Suspiras. Pones música de fondo y cuentas las horas que quedan para ir a break sin que sea demasiado descarado.

    Reunión. Email. Slack. Teléfono. Cartero comercial. Perro. Email. Presentación. Excel. Hora de comer. ¿Qué hago? ¿Como rápido y me echo una siesta? O ¿ Como rápido y me voy a dar un paseo al único parque que tengo en una hectárea a la redonda? Pfff. Siesta. Alarma. Ataque de ansiedad 2. Café. Ordenador. Suspiro. Más música de fondo. Email. Slack. Reunión. Café. Llamada. Miro el reloj y… fin de la jornada. Oh, sí. Y ¿ahora? ¿Tv? ¿Gimnasio? ¿Paseo? ¿Cine? ¿Cañas? ¿Cama? No, no… cama todavía no, aguanta un poco más. ¿Te suena? A mí también.


    Cuaderno de bitácora de una escritora.

    Lugar: Transición


    Gracias a una de las casualidades que tiene la vida (o gracias a las cookies), por arte de

    magia me apareció en alguna red social una entrevista que le hicieron a Miriam en su día:


    “Consultora gallega lo deja todo y emprende en el rural.” –Punzada de envidia–. De pronto

    se me encendió la bombilla y pensé… y ¿si yo pudiera alquilar una habitación para

    escribir/teletrabajar desde allí? (os dejamos el enlace aquí por si queréis leer el artículo ;)



    Nunca nadie me había puesto las cosas tan fáciles. Ni corta ni perezosa le mandé un email a

    Miriam contándole mis inquietudes. Tan dicharachera como es ella me contestó enseguida: “Mejor te llamo y nos ponemos voz.” Un mes después estaba con mi GPS haciéndome 500 km dirección a no-se-dónde para esperar no-se-qué.


    Cuaderno de bitácora de una escritora.

    Lugar: Casas do Campo.


    Al llegar a Monfero me invadió una calma que hacía años que no sentía. –¿Galicia en

    invierno también se estila?–, –Galicia en invierno es Galicia. Galicia en invierno hace

    Galicia–.


    teletrabaja en galicia
    Entorno mágico en Casas do Campo

    En pleno vientre del Parque Natural Fragas do Eume me vi alojada y tuve la suerte de contar con Miriam y los vecinos de la aldea como guías experimentados que hacen las delicias de mi curiosidad. A la semana de llegar mi rutina era otra, mi ritmo era otro. Sin necesidad de hacer yo nada, este se acompasó al ritmo de la naturaleza y de la luz solar y, sin cambiar yo mis rutinas, estas me cambiaron a mí.


    Suena la alarma. Me estiro. Miro por la ventana y veo un bosque de carballos. Llueve. O sale el sol. O está nublado. Y me da igual el tiempo que haga, porque sea como sea esas vistas son un regalo. Me hago un ovillo en la cama y dejo que el sopor se vaya al ritmo de la música que hace la lluvia al caer contra el tejado de piedra. Salto de la cama. Me lavo la cara y me reconozco en el espejo con la sonrisa que me provocan las ganas de empezar el día. Desayuno. Huevos revueltos de las gallinas de la vecina. Enciendo la chimenea y me siento al ordenador.


    casa para teletrabajo
    Vistas que son un regalo :)

    La rutina es rutina, eso no cambia allá donde estés. Pero, despegar la mirada del ordenador y ver el campo verde mojado por el rocío y la niebla despeinando los robles… yo todavía no he encontrado moneda de cambio para pagar eso. Tampoco para cuando me sobresalto con el baile del crepitar de la lumbre en el hogar.

    Hora de comer. Como y… ¿paseo? Sin ninguna duda: paseo. Media hora de caminata por la aldea, respirando aire puro, frío, calor, lluvia, humedad, vacas, estiércol, grelos, berzas, hojarasca, hierba mojada y tierra batida . Vuelvo al ordenador de nuevo como si hiciera ocho horas que lo abandoné y enfoco mi tarde de otra manera. Fin de la jornada. Ahora, ¿qué?


    ¿Qué tal avivar el fuego y sentarte en el sofá a leer? O ¿dar un paseo con el perro? O

    ¿ponerte con ese proyecto personal que lleva tiempo cogiendo polvo en el cajón?


    Fin de la jornada laboral en Casas do Campo :)

    Sin duda, para mi lo mejor es haberle perdido el miedo a los lunes y la costumbre de contar los días para que sea viernes. Total, ahora sé que mañana por la mañana cuando despierte, voy a tener el regalo de ver el bosque de carballos por la ventana. Sea el día de la semana que sea. Haga el tiempo que haga. Palabra de escritora.


    Elisa Pérez Alonso



    ¡OS ESPERAMOS EN NUESTRAS CASAS DO CAMPO!

    https://www.casasdocampo.com/casitas

    Para más información: 695.91.63.20

     
    "Cuando soplan vientos de cambio algunos construyen muros. Otros molinos."

    Proverbio chino.

    • Actividades
    • •
    • Mantente informado
    73 visualizaciones0 comentarios
    • Casas Do Campo
      • 15 jul 2021
      • 2 Min. de lectura

    "Turismo slow": casa rural con piscina y rutas en barco por los pueblos bonitos de la costa gallega

    El turismo slow está ganando seguidores en Galicia. En la provincia de a Coruña, desde nuestras casas rurales en las Fragas do Eume, os descubrimos un nuevo plan al aire libre y a bordo de un velero para estas vacaciones.

    Rutas en barco por la costa gallega
    Divisando delfines desde el velero :)

    Turismo Slow en la zona norte de Galicia

    El Turismo Slow, definido como el turismo sostenible y que huye de las masificaciones, con la premisa de la sostenibilidad y el respeto por el entorno local como su bandera insignia.

    Desde nuestra privilegiada localización dentro del bosque mágico de Fragas do Eume, nuestras casitas rurales abogan y forman parte de este tipo de turismo "sin prisa"

    Turismo Slow en la zona norte de galicia
    Un turismo a tu medida

    Una "Experiencia Slow" en velero de la mano de Aquafilia

    La propuesta de Aquafilia se basa en distintas rutas por los pueblos bonitos de la costa gallega a bordo de un velero de 12 metros atracado en el Puerto Deportivo de Sada.


    Características de la experiencia en velero:

    • Las salidas que nos ofrecen son de medio día, con una duración de entre 3 y 4 horas, y un precio de 40€/persona, pudiendo realizarse en horario de mañana (entre 10:00 - 14:00 horas) o en horario de tarde (entre 16:00 y 20:00 horas).

    • El número de plazas máximo es de 6 clientes, preferiblemente de un mismo grupo debido a las actuales restricciones de Covid, aunque existe la posibilidad de hacer salidas con sólo 1 o 2 personas.

    • Siempre irán a bordo 1 o 2 patrones para facilitar las maniobras y que podáis disfrutar plenamente de la navegación sin ningún tipo de preocupación!!

    • Y como punto fuerte...SE ACEPTAN MASCOTAS A BORDO! Siempre y cuando su tamaño y comportamiento sean compatibles con el espacio disponible

    Para más información/reservas llama al 647579106 o escribe un email a info@casasdocampo.com.



    Déjate llevar por el Turismo sin prisa y a tu medida

    Las experiencias de Aquafilia giran en torno al cliente, por lo que cualquier salida se puede concebir a medida! Las únicas limitaciones las impondrán el tiempo, la meteorología o la sabiduría y criterio de su patrón.


    Algunas de las salidas que el Patrón de Aquafilia nos recomienda para "primerizos en el mar" son las siguientes:

    • Navegación y fondeo en un lugar con encanto como Redes, bahía de Ares, bahía de Lorbé-Veigue o la costa de Fontán.

    • "Bautismo de Navegación", en el que aprenderás los rudimentos de la navegación a vela, la terminología marinera, ayudar en las maniobras del barco e incluso ponerse al timón!!

    • Visita a las bateas mejilloneras de Lorbé y Fontán, con la posibilidad de fotografiar las distintas aves que viven sobre ellas y de paso darse un chapuzón.

    • Navegación para ver la puesta del sol y el "Mar de Ardora", siendo este último un fenómeno sólo observable desde el mar y consistente en una luz verdosa procedente del movimiento del agua.


    Esperamos que os animéis a probar esta experiencia y nos contéis muchas anécdotas cuando lleguéis a puerto.

    Un besiño y hasta pronto!

    Pueblos bonitos de la costa gallega
    Atardeceres mágicos en el mar
     
    "Mamá dice que la vida es como una caja de bombones. Nunca sabes el que te va a tocar"

    Película "Forrest Gump"

    • Actividades
    • •
    • Viajes...nuestro entorno
    165 visualizaciones0 comentarios
    1
    2

    © 2020 by Casas do Campo. Galicia     Política de privacidad      Política de cancelación